El pívot español visita el Centro de Excelencia FIFA en busca de un
diagnóstico de su lesión en el pie izquierdo que le permita proseguir su
carrera y estar en los Juegos de Tokio
Pau Gasol, en su objetivo de restablecerse con el tiempo suficiente para competir en los
Juegos Olímpicos de Tokio, del 24 de julio al 9 de agosto, consultó este lunes con un
especialista español para obtener un diagnóstico de la lesión que sufre en el pie
izquierdo. El pívot de Sant Boi, que jugó su último partido el 10 de marzo cuando todavía
pertenecía a Milwaukee Bucks, fue operado en mayo de 2019 por el doctor Robert
BALONCESTO ›
ROBERT ÁLVAREZ
Pau Gasol, en la clínica de Murcia, entre su fisio Joaquín Juan y su esposa Catherine McDonnell. MARCIAL GUILLÉN
(EFE)
La recuperación se ha alargado y Portland Trail Blazers, el equipo por el que fichó Gasol
en julio, le rescindió el contrato el 20 de noviembre. El jugador, de 39 años, explicó ese
día: “Sigo con la misma ilusión del primer día y voy a trabajar al máximo en mi
recuperación con la intención de volver a disfrutar del deporte que amo”. Este lunes,
junto a su fisioterapeuta Joaquín Juan y su esposa, Catherine McDonnell, visitó el Centro
Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado Sport Clinic, en Murcia, donde fue sometido
a una revisión por el doctor Mariano de Prado, especialista en ese tipo de lesiones.
La idea de Gasol es consultar con varios especialistas antes de
regresar a Portland. Allí seguirá la dinámica de entrenamientos que
se considere más oportuna para proseguir su recuperación. Al
mismo tiempo, y tal como explicó en un comunicado el 20 de
noviembre explorará la forma de seguir contribuyendo a los Blazers
desde un papel diferente, todavía no definido.
Pau Gasol ya se perdió, a causa de la lesión en el pie izquierdo, el
último Mundial que el pasado mes de septiembre ganó España en
China. Ha competido en cuatro Juegos Olímpicos, los de Atenas-
2004, Pekín-2008, Londres-2012 y Río-2016. Suma 208 partidos
con la selección absoluta y ha conseguido 11 medallas, cuatro de oro,
las del Mundial 2006 y las de los Eurobasket 2009, 2011 y 2015.
Fuente: El País